Últimos resultados de Latin NCAP: Cero estrellas para modelos populares HB20 y Ka
08.12.2020
La segunda ronda de resultados del años 2020 del Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe, Latin NCAP, fue presentada hoy con dos decepcionantes cero estrellas para el nuevo Hyundai HB20 y el Ford Ka, seguido de un compromiso esperanzador de Ford para mejorar el modelo.
El Hyundai HB20, producido en Brasil con dos bolsas de aire como equipamiento estándar, logró cero estrellas en el nuevo protocolo de Latin NCAP. El popular hatchback y sedán obtuvo 19% para Ocupante Adulto, 10% para Ocupante Infantil, 43% en Protección para Peatones y 14% en Asistencia a la Seguridad. Con una protección de impacto frontal promedio, el impacto lateral mostró una protección pobre en el pecho, lo que llevó al modelo a cero puntos para esta prueba. El test de latigazo cervical, whiplash, también mostró un rendimiento pobre y sumado a la ausencia de Control Electrónico de Estabilidad (ESC) como equipamiento estándar explican el resultado del modelo.
El Ford Ka, producido en Brasil con dos bolsas de aire como equipamiento estándar, logró cero estrellas en el nuevo protocolo de Latin NCAP. El popular hatchback y sedán, segundo modelo más vendido en Brasil, obtuvo 34% para Ocupante Adulto, 9% para Ocupante Infantil, 50% en Protección para Peatones y 7% en Asistencia a la Seguridad. Con una protección de impacto frontal promedio, el impacto lateral mostró protección débil en el pecho, lo que llevó al modelo a cero puntos para esta prueba. El test de latigazo cervical, whiplash, también mostró un rendimiento pobre y sumado a la ausencia de ESC estándar explican el resultado del modelo.
Ambos modelos fueron evaluados en impacto frontal y lateral, latigazo cervical y protección para peatones. El impacto de poste lateral no se realizó en ninguno de los modelos, ya que no ofrecen protección lateral para la cabeza como estándar. El Ka y el HB20 no cumplen con las regulaciones de las Naciones Unidas sobre protección a peatones y el Control Electrónico de Estabilidad (ESC) no se ofrece como estándar. Además, ambos modelos no cuentan con hoja de rescate disponible de acuerdo con los requisitos de Latin NCAP.
Como consecuencia de este test y de la evolución de los requerimientos de los consumidores, Ford está trabajando en efectivizar mejoras en sus productos. Ford introducirá actualizaciones al equipamiento estándar de seguridad el Ka ofreciendo ESC y bolsas de aire laterales estándar en todas las versiones. Latin NCAP ha evaluado una versión mejor equipada del Ka y los resultados confirman la mejora en la protección ofrecida. La calificación en estrellas se actualizará tan pronto como Ford incorpore de serie estos equipamientos de seguridad claves para toda la región de América Latina y el Caribe.
Latin NCAP no recomienda la compra de vehículos sin ESC, Protección para Peatones, bolsas de aire laterales de cuerpo y de cabeza y autos de cero y una estrella.
Alejandro Furas, Secretario General de Latin NCAP dijo:
“Los consumidores deberíamos rechazar los vehículos de los fabricantes que ofrecen seguridad estándar de clase mundial en algunos mercados, mientras que en América Latina ofrecen niveles de protección bajos como estándar. Los modelos populares como HB20 y Ford Ka se venden con cero estrellas, mientras que su competidor directo, el New Onix ofrece 6 bolsas de aire, ESC, protección para peatones y SBR en los asientos delanteros y traseros de serie y 5 estrellas de seguridad para ocupantes adultos y niños. Latin NCAP alienta a Ford y Hyundai a mejorar sustancialmente la seguridad estándar del Ka y HB20 al mismo nivel del New Onix lo antes posible”.
Stephan Brodziak, Presidente de la Comisión Directiva de Latin NCAP dijo:
“Estos resultados de Latin NCAP muestran una vez más cómo fabricantes globales continúan ofreciendo en América Latina y el Caribe bajos niveles de seguridad estándar mientras que el mismo modelo o similar ofrece una muy superior seguridad estándar en mercados de economías maduras. Los consumidores debemos presionar más a los gobiernos para que se obligue a mostrar los niveles de seguridad de los autos tras ser evaluados por Latin NCAP y presionar a los fabricantes para eliminar del mercado vehículos cero y una estrellas. Algunos fabricantes, como Ford, reaccionan positivamente a los resultados de Latin NCAP. Esperamos que estas promesas se reflejen en vehículos más seguros para los consumidores y alentamos al resto de los fabricantes a que sigan este camino.”
Hyundai HB20 (2 airbags)
Leer el reporte completo de la prueba
Ford Ka (2 airbags)
Leer el reporte completo de la prueba
Sobre Latin NCAP
El Programa de Evaluación de Autos Nuevos para América y el Caribe (Latin NCAP) fue lanzado en 2010 para desarrollar un sistema regional independiente de pruebas de choque de vehículos y de calificación de seguridad en la región. Latin NCAP replica programas de pruebas de consumidores similares desarrollados en los últimos treinta años en América del Norte, Europa, Asia y Australia que han demostrado ser muy eficaces en la mejora de la seguridad de los vehículos. Desde 2010 Latin NCAP ha publicado los resultados de más de 130 vehículos en diez fases de prueba. www.latinncap.com
Latin NCAP agradece el apoyo recibido por Global New Car Assessment Programme (Global NCAP), International Consumers Research and Testing (ICRT), FIA Foundation, el Banco Inter-Americano de Desarrollo (BID) y Bloomberg Philanthropies Global Road Safety Initiative.
Latin NCAP es miembro asociado de Global NCAP y apoya el Decenio de Acción de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial, especialmente el pilar referido al vehículo del Plan Mundial y a la iniciativa Stop the Crash.
#LatinNCAP
#VehiculosMasSeguros
#LatinNCAP10Años
Nuevo resultado de Latin NCAP: Hyundai Nuevo HB20 mejora a tres estrellas
Actualización de resultado de Latin NCAP: Volkswagen Polo Track obtiene tres estrellas luego de extensión de resultado del Nuevo Polo
Actualización de resultado de Latin NCAP: El resultado del Volkswagen Nuevo Virtus producido en India se extiende al Nuevo...
Nuevos resultados de Latin NCAP Seguridad de Stellantis en caída libre: Citroen C3 cero estrellas
- Galería de fotos y videos
- Publicaciones
- Contáctenos
Mejora de los estándares de seguridad de los vehículos en América Latina y el Caribe a través de la adopción de Reglamentos ONU y sistemas de información al consumidor - Informe final del Proyecto Bien Público Regional BPR
The potential for vehicle safety standards to prevent deaths and injuries in Argentina, Brazil, Chile and Mexico: a 2018 update
El potencial de los estándares de seguridad vehicular para evitar muertes y lesiones en Argentina, Brasil, Chile y México: actualización 2018
Latin NCAP 2017 Activities Report
2017 Latin NCAP Reporte de Actividades
Latin NCAP Reporte Actividades 2016
Carolina Pereira
Responsable de Comunicación
comunicacion@latinncap.com