Ford Ranger se suma al club de las cinco estrellas de las pick-up mientras que Volkswagen Nueva Amarok alcanza solo tres estrellas
12.12.2024
Ford Ranger se suma al club de las cinco estrellas de las pick-up mientras que Volkswagen Nueva Amarok alcanza solo tres estrellas
El Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe, Latin NCAP, presentó hoy la séptima ronda de resultados del año 2024 con cinco estrellas para la Ford Ranger y tres estrellas para la Volkswagen Nueva Amarok.
La Ford Ranger, producida en Argentina, alcanzó cinco estrellas. La Ranger que ofrece siete bolsas de aire y Control Electrónico de Estabilidad (ESC) como equipamiento estándar, alcanzó 93.11% en Ocupante Adulto, 89.80% en Ocupante Infantil, 74.77% en Protección a Peatones y Usuarios Vulnerables de las Vías y 92.01% en Asistencia a la Seguridad. El vehículo fue evaluado en impacto frontal, impacto lateral, impacto lateral de poste, latigazo cervical (whiplash), protección a peatones, ESC, Frenado Autónomo de Emergencia (AEB) Ciudad, AEB Interurbano, AEB Usuarios Vulnerables de las Vías (VRU), Sistemas de Soporte de Carril (LSS), Sistemas de Asistencia a la Velocidad (SAS) y Detección de Punto Ciego (BSD).
El impacto frontal mostró estructura y área de los pies estables, protección adecuada para el pecho de los adultos, protección total en el impacto lateral, protección adecuada para el pecho y el abdomen en el impacto lateral de poste y protección total para los ocupantes infantiles tanto en impacto frontal como en el impacto lateral. La protección contra latigazos cervicales fue marginal para el cuello del adulto. La protección para peatones mostró protección para la cabeza mayormente adecuada a buena, pero el borde delantero del capó mostró protección pobre. La protección de la parte superior de las piernas mostró áreas de protección pobre y la protección de la parte inferior de las piernas mostró áreas de protección marginal. AEB VRU mostró buen desempeño y logró la puntuación máxima. El AEB Ciudad y el AEB Interurbano también mostraron buen desempeño y cumplen con los requisitos de disponibilidad. El LSS está disponible, pero como no está activado por defecto, no se pudo considerar para la puntuación. El BSD y el SAS mostraron buen desempeño. El modelo se evaluó de forma voluntaria por parte del fabricante. El resultado es válido para unidades desde el número de VIN: AFAFR6CB0SP137990
La Volkswagen Nueva Amarok, producida en Argentina, alcanzó tres estrellas. La Nueva Amarok que ofrece seis bolsas de aire y Control Electrónico de Estabilidad (ESC) como equipamiento estándar, alcanzó 80.87% en Ocupante Adulto, 87.08% en Ocupante Infantil, 62.18% en Protección a Peatones y Usuarios Vulnerables de las Vías y 66.28% en Asistencia a la Seguridad. El modelo fue evaluado en impacto frontal, impacto lateral, impacto lateral de poste, latigazo cervical (whiplash), protección a peatones, ESC, AEB interubano y LSS.
El impacto frontal mostró estructura y área de los pies estables, protección marginal para el pecho del conductor y adecuada para el pecho del acompañante. El impacto lateral mostró protección buena gracias a las bolsas de aire laterales y de cortina estándar, y la prueba de impacto lateral de poste mostró protección adecuada para el pecho del adulto. La protección contra latigazo cervical (whiplash) fue marginal para el cuello del adulto. Ambos ocupantes infantiles se instalaron mirando hacia atrás utilizando anclajes ISOFIX, siguiendo las mejores prácticas globales, mostrando buena protección general. La protección de peatones mostró protección mayormente adecuada y buena para la cabeza, y buena protección para la parte superior e inferior de las piernas. La Nueva Amarok ofrece Alerta de Colisión Frontal opcional que mostró buen desempeño, sin embargo, como este no es un sistema de frenado activo (el sistema emite una alerta pero el vehículo no frena por sí solo), no pudo obtener una puntuación más alta en la evaluación del AEB. Las tecnologías de asistencia a la conducción incluyen Advertencia de Cambio de Carril que no pudo lograr una puntuación más alta ya que este no es un sistema de seguridad activa (el sistema emite una alerta pero el vehículo no corrige trayectoria por sí solo). El modelo podría lograr la máxima calificación de estrellas mejorando las puntuaciones del AEB y de LSS mediante la adición de sistemas activos con buen desempeño y cumpliendo con los requisitos de disponibilidad de Latin NCAP. El modelo se evaluó de forma voluntaria por parte del fabricante.
La Volkswagen Nueva Amarok evaluada por Latin NCAP no es la misma Nueva Amarok que se comercializa en otros mercados del mundo. La Nueva Amarok para América Latina y el Caribe es exclusiva de la región y no se vende en ningún otro mercado, por eso la calificación de tres estrellas es solo válida para el mercado de Latin NCAP.
Latin NCAP evalúa la versión más básica en equipamiento de seguridad pasiva de los modelos y recomienda a los consumidores adquirir versiones equipadas con tecnologías ADAS evaluadas y con buen desempeño, como por ejemplo el AEB, LSS, BSD y RED.
Alejandro Furas Secretario General de Latin NCAP dijo:
“Felicitaciones a Ford por unirse al club de cinco estrellas de las pick ups medianas de Latin NCAP bajo protocolo más estricto, junto con la recientemente evaluada Mitsubishi L200/Triton. La falta de tecnologías de asistencia activa a la conducción limitó a la Volkswagen Nueva Amarok a lograr una mejor calificación, aunque el fabricante ofreció el mismo modelo y plataforma en Europa mejor equipado en el pasado. Las tres pick ups medianas evaluadas en 2024 por Latin NCAP, L200/Triton, Ranger y Nueva Amarok fueron mejoradas voluntariamente luego de la demanda del mercado en niveles de seguridad que respondían a los protocolos de Latin NCAP. Mientras tanto, la Nissan NP300/Navara y la Toyota Hilux que han sido evaluadas bajo los protocolos anteriores, tienen sus calificaciones desactualizadas. La mayoría de las veces, las mejoras voluntarias surgen como una reacción a las calificaciones de Latin NCAP, lo que demuestra una vez más el efecto catalizador de las pruebas e información independientes de consumidores”.
Stephan Brodziak, Presidente de la Comisión Directiva de Latin NCAP dijo:
“La calificación de cinco estrellas de la Ford Ranger demuestra cómo los fabricantes pueden priorizar la seguridad y lograr un desempeño de protección aceptable incluso en segmentos competitivos como el de las pick ups medianas. Este logro, que aún podría mejorar en la protección para los peatones, envía un mensaje claro al mercado de que la seguridad nunca debe verse comprometida. Si bien la Amarok muestra algunos avances positivos, la falta de tecnologías de seguridad activa limita su desempeño. Volkswagen debe garantizar que los consumidores en América Latina reciban los mismos estándares mínimos de seguridad que en otras regiones. Los resultados de Latin NCAP subrayan la necesidad de que los fabricantes se comprometan con medidas de seguridad equitativas a nivel mundial.
Con esta ronda de resultados de Latin NCAP, reiteramos la urgencia de implementar un sistema obligatorio de etiquetado de seguridad de los vehículos en toda la región, que permita a los consumidores tomar decisiones informadas basadas en calificaciones de seguridad con estrellas de Latin NCAP. Un sistema de este tipo empoderaría a los compradores e impulsaría a los fabricantes a priorizar la seguridad en nuestra región”.
Ford Ranger (7 bolsas de aire)
Descargar fotos de las pruebas
Volkswagen Nueva Amarok (6 bolsas de aire)
Descargar fotos de las pruebas
Sobre Latin NCAP
El Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América y el Caribe (Latin NCAP) fue lanzado en 2010 para desarrollar un sistema regional independiente de pruebas de choque de vehículos y de calificación de seguridad en la región. Latin NCAP replica programas de pruebas de consumidores similares desarrollados en los últimos treinta años en América del Norte, Europa, Asia y Australia que han demostrado ser muy eficaces en la mejora de la seguridad de los vehículos. Desde 2010 Latin NCAP ha publicado los resultados de más de 170 modelos. Todos los resultados están disponibles en: https://www.latinncap.com/es/resultados
Latin NCAP agradece el apoyo recibido por Global New Car Assessment Programme (Global NCAP), International Consumers Research and Testing (ICRT), FIA Foundation, el Banco Inter-Americano de Desarrollo (BID) y Bloomberg Philanthropies Global Road Safety Initiative. Latin NCAP es miembro asociado de Global NCAP y apoya el Decenio de Acción de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial y a la iniciativa Stop the Crash.
Próximos Protocolos de Evaluación
BYD Dolphin Plus: primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP
Ford Ranger se suma al club de las cinco estrellas de las pick-up mientras que Volkswagen Nueva Amarok alcanza solo...
Vientos de cambio en Renault: cuatro estrellas para Kardian y cero para Sandero/Logan/Stepway
- Galería de fotos y videos
- Publicaciones
- Contáctenos
Mejora de los estándares de seguridad de los vehículos en América Latina y el Caribe a través de la adopción de Reglamentos ONU y sistemas de información al consumidor - Informe final del Proyecto Bien Público Regional BPR
The potential for vehicle safety standards to prevent deaths and injuries in Argentina, Brazil, Chile and Mexico: a 2018 update
El potencial de los estándares de seguridad vehicular para evitar muertes y lesiones en Argentina, Brasil, Chile y México: actualización 2018
Latin NCAP 2017 Activities Report
2017 Latin NCAP Reporte de Actividades
Latin NCAP Reporte Actividades 2016
Carolina Pereira
Responsable de Comunicación
comunicacion@latinncap.com