Últimos resultados de Latin NCAP: Rav 4 deslumbra con cinco estrellas mientras que Kangoo obtiene resultado débil de tres estrellas
23.05.2019
La tercera ronda de resultados del Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe, Latin NCAP, del año 2019 fue presentada hoy con un resultado de cinco estrellas y Advanced Awards para Toyota Rav 4 y tres estrellas para la protección de ocupante adulto de Renault Kangoo.
El recientemente lanzado Toyota Rav 4, producido en Japón, alcanzó cinco estrellas para Protección de Ocupante Adulto y cinco estrellas para Protección de Ocupante Infantil. El Rav 4, con siete bolsas de aire como equipamiento estándar y Control Electrónico de Estabilidad (ESC) en todas sus versiones, mostró protección buena para sus todos sus ocupantes en las tres pruebas de choque realizadas: impacto frontal, impacto lateral e impacto lateral de poste. El modelo también cumplió con los requerimientos de la prueba de ESC. La quinta generación de Rav 4 logró la máxima calificación para ocupantes adultos y niños sumado al Latin NCAP Advanced Award por el Frenado Autónomo de Emergencia (AEB) como equipamiento opcional y por Protección para Peatones como estándar en todas sus versiones. Es de destacar que Toyota recomienda instalar la silla del niño de 3 años, así como la del niño de 18 meses, mirando hacia atrás, en línea con las más recientes recomendaciones globales.
El Renault Kangoo, producido en Argentina alcanzó, ajustadamete, un resultado pobre de tres estrellas para Protección de Ocupante Adulto y cuatro estrellas para Protección de Ocupante Infantil. El Kangoo, equipado con dos bolsas de aire como equipamiento estándar y ESC, mostró protección razonable para los ocupantes adultos en el impacto frontal. El modelo mostró una protección débil en el pecho en la prueba de impacto lateral, muy cerca del nivel máximo de lesiones permitidas en el pecho. Si se alcanzara ese nivel, el modelo hubiera apenas logrado como máximo una estrella para Protección de Ocupante Adulto. La estructura en el test de impacto lateral mostró una alta intrusión del carro de impacto en el compartimiento del acompañante. La estructura del habitáculo y del área de los pies fue considerada como inestable y se encontró que la estructura no era simétrica en términos de construcción entre el lado del conductor y del acompañante. Esta situación plantea la incógnita de cómo se desempeñará en la prueba de choque frontal realizando el impacto del lado del acompañante.
Alejandro Furas, Secretario General de Latin NCAP dijo:
“El resultado sólido de cinco estrellas del Rav 4 debería alentar a los consumidores a demandar cinco estrellas también en modelos de menor valor en el mercado. Este resultado relevante también debería alentar a los gobiernos a respaldar sistemáticamente las estrategias de información al consumidor para lograr que el mercado cambie lo antes posible. Los sistemas independientes de información al consumidor han sido muy exitosos en países desarrollados. Han logrado traer autos más seguros al mercado, más pronto y por encima de las normas locales, como resultado de una reacción voluntaria de los fabricantes de vehículos a la demanda de los consumidores.
Renault decepciona con un nuevo modelo como el Kangoo con un resultado que apenas alcanza las tres estrellas en seguridad para adultos y con una protección de impacto lateral débil. Es hora de que los fabricantes como Renault ofrezcan en América Latina y el Caribe vehículos que estén desarrollados para proteger a las personas y no sólo para pasar las pruebas. Cabe recordar que Renault solía ser líder del mercado en Europa en referencia a seguridad".
Ricardo Morales, Presidente de la Comisión Directiva de Latin NCAP dijo:
"Es sorprendente que en 2019 todavía haya fabricantes globales que desarrollen modelos nuevos para alcanzar los mínimos resultados aceptables de tres estrellas y que no tengan como objetivo obtener resultados de cinco estrellas. Es inconcebible que algunos fabricantes sigan ofreciendo modelos cinco estrellas para países y regiones desarrolladas y no ofrezcan los mismos niveles de seguridad para América Latina y el Caribe. Los gobiernos deben apoyar firmemente a Latin NCAP; este mecanismo de colaboración ha demostrado su eficacia en todo el mundo, pero lamentablemente no ocurre en nuestra región. Los consumidores, fabricantes y gobiernos deberían impulsar juntos vehículos más seguros a América Latina y el Caribe".
Toyota Rav 4
Leer el reporte completo de la prueba de choque
Vea el video de la prueba de choque
Vea el video de la prueba de Control Electrónico de Estabilidad
Vea el video de los Premios Latin NCAP Advanced Awards
Descargar las imágenes de la prueba de choque
Renault Kangoo
Leer el reporte completo de la prueba de choque
Vea el video de la prueba de choque
Vea el video de la prueba de Control Electrónico de Estabilidad
Descargar las imágenes de la prueba de choque
Sobre Latin NCAP
El Programa de Evaluación de Autos Nuevos para América y el Caribe (Latin NCAP) fue lanzado en 2010 para desarrollar un sistema regional independiente de pruebas de choque de vehículos y de calificación de seguridad en la región. Latin NCAP replica programas de pruebas de consumidores similares desarrollados en los últimos treinta años en América del Norte, Europa, Asia y Australia que han demostrado ser muy eficaces en la mejora de la seguridad de los vehículos. Desde 2010 Latin NCAP ha publicado los resultados de más de 75 vehículos en ocho fases de prueba.
Latin NCAP agradece el apoyo recibido por Global New Car Assessment Programme (Global NCAP), International Consumers Research and Testing (ICRT), FIA Foundation, el Banco Inter-Americano de Desarrollo (BID) y Bloomberg Philanthropies Global Road Safety Initiative.
Latin NCAP es miembro asociado de Global NCAP y apoya el Decenio de Acción de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial 2011-2020, especialmente el pilar referido al vehículo del Plan Mundial y a la iniciativa Stop the Crash.
#LatinNCAP
#VehiculosMasSeguros
Nuevo resultado de Latin NCAP: Hyundai Nuevo HB20 mejora a tres estrellas
Actualización de resultado de Latin NCAP: Volkswagen Polo Track obtiene tres estrellas luego de extensión de resultado del Nuevo Polo
Actualización de resultado de Latin NCAP: El resultado del Volkswagen Nuevo Virtus producido en India se extiende al Nuevo...
Nuevos resultados de Latin NCAP Seguridad de Stellantis en caída libre: Citroen C3 cero estrellas
- Galería de fotos y videos
- Publicaciones
- Contáctenos
Mejora de los estándares de seguridad de los vehículos en América Latina y el Caribe a través de la adopción de Reglamentos ONU y sistemas de información al consumidor - Informe final del Proyecto Bien Público Regional BPR
The potential for vehicle safety standards to prevent deaths and injuries in Argentina, Brazil, Chile and Mexico: a 2018 update
El potencial de los estándares de seguridad vehicular para evitar muertes y lesiones en Argentina, Brasil, Chile y México: actualización 2018
Latin NCAP 2017 Activities Report
2017 Latin NCAP Reporte de Actividades
Latin NCAP Reporte Actividades 2016
Carolina Pereira
Responsable de Comunicación
comunicacion@latinncap.com