Últimos resultados de Latin NCAP: Volkswagen Tiguan y Jetta obtienen cinco estrellas mientras que Figo alcanza cuatro
26.09.2019
Últimos resultados de Latin NCAP: Volkswagen Tiguan y Jetta obtienen cinco estrellas mientras que Figo alcanza cuatro
La séptima ronda de resultados del año 2019 del Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe, Latin NCAP, fue presentada hoy con dos modelos Volkswagen alcanzando las cinco estrellas y dos Advanced Awards y el popular compacto Indio, Ford Figo, alcanzando cuatro estrellas.
El Volkswagen Tiguan, fabricado en México, alcanzó la calificación máxima de seguridad para los ocupantes adultos e infantiles y fue premiado con dos Latin NCAP Advanced Awards por Protección para Peatones y Frenado Autónomo de Emergencia (AEB). El popular SUV que cuenta con seis bolsas de aire como equipamiento estándar: dos frontales, dos laterales de cuerpo y dos de cortina y Control Electrónico de Estabilidad (ESC), logró un resultado sólido de cinco estrellas para todos sus ocupantes con una estructura estable. El Tiguan ofrece Protección para Peatones estándar de acuerdo a las Regulaciones de las Naciones Unidas por lo que obtuvo el Latin NCAP Advanced Award. Además, obtiene un segundo Advanced Award por la disponibilidad de AEB de forma opcional. Volkswagen recomendó instalar ambos ocupantes niños orientados mirando hacia atrás, de acuerdo con las más recientes y mejores prácticas globales. Esto lo confirmó obteniendo un alto puntaje de protección en la prueba dinámica para los ocupantes infantiles.
El Volkswagen Jetta / Vento* + 6 Airbags (* para Uruguay y Argentina), fabricado en México, alcanzó la calificación máxima de seguridad para los ocupantes adultos e infantiles y fue premiado con dos Latin NCAP Advanced Awards por Protección para Peatones y AEB. El popular sedán, que está equipado con seis bolsas de aire como estándar: dos frontales, dos laterales de cuerpo y dos de cortina y Control Electrónico de Estabilidad, logró un resultado sólido de cinco estrellas para todos sus ocupantes con una estructura estable. Durante el test de impacto lateral la puerta delantera se abrió, lo que llevó a la reducción de un punto en la puntuación total, pero igualmente el modelo alcanzó las cinco estrellas. No es de esperarse que se abra la puerta del vehículo durante el impacto lateral en un modelo que aprueba el test de la Regulación UN95 de impacto lateral de Naciones Unidas. El Jetta ofrece Protección para Peatones como estándar y de acuerdo a las Regulaciones de las Naciones Unidas, obteniendo el reconocimiento Latin NCAP Advanced Award por esta característica. El modelo obtuvo un segundo Advanced Award por la disponibilidad de forma opcional de AEB. Volkswagen recomienda instalar ambos ocupantes niños orientados mirando hacia atrás, de acuerdo con las más recientes y mejores prácticas globales. Esto lo confirmó con un alto puntaje de protección en la prueba dinámica para los ocupantes infantiles.
El Ford Figo, fabricado en India y vendido principalmente en México, obtuvo cuatro estrellas para Protección de Ocupante Adulto e Infantil. El popular modelo compacto de Ford, fue actualizado en sus dos versiones (sedán y hatch) y a partir del 24 de agosto del 2018 y desde el VIN MAJTKNFZ0KTT67367 cuenta con cuatro bolsas de aire, dos frontales y dos laterales de cuerpo y Control Electrónico de Estabilidad como equipamiento estándar. La estructura fue calificada como inestable durante el impacto frontal y no es capaz de soportar cargas mayores. Durante el impacto lateral se observó una importante intrusión en el habitáculo. El Figo ofrece de forma estándar anclajes ISOFIX y Top Tether en ambos asientos traseros laterales y también ofrece de forma estándar el Sistema Aviso de Cinturón de Seguridad en los dos asientos delanteros. Ambos dummies infantiles fueron instalados con Sistemas de Retención Infantil con ISOFIX, utilizando Top Tether para el dummy de tres años y pie de soporte para el dummy de 18 meses, mostrando niveles buenos de protección. El resultado no es válido para el modelo de aspecto similar, el Ford Ka, fabricado en Brasil en ninguna de sus versiones.
Latin NCAP recomienda a los consumidores de la región solo comprar vehículos que ofrezcan ESC.

Alejandro Furas, Secretario General de Latin NCAP dijo:
“Al acercarnos a la fecha de entrada en vigencia de los nuevos protocolos de Latin NCAP, los fabricantes de vehículos nos siguen sorprendiendo con buenos y alentadores resultados de populares modelos de la región. En este caso, los tres modelos evaluados son modelos populares en México, donde la información independiente a los consumidores es muy necesaria para mejorar rápidamente el mercado. Alentamos a los fabricantes de vehículos a seguir mejorando los modelos, y a seguir a General Motors, Volkswagen, Seat y Toyota y ofrecer vehículos cinco estrellas. Hacemos un llamado a los gobiernos a incentivar y apoyar a los programas de información independiente al consumidor sobre la seguridad vehicular lo más pronto posible. Latin NCAP ha demostrado que los cambios son posibles en la región. Desafortunadamente no se esperan mejoras de varios modelos populares de la región ya que los mismos no se puedan evaluar debido a los recursos limitados o a la no obligatoriedad de los tests por parte de los gobiernos”.
Ricardo Morales, Presidente de la Comisión Directiva de Latin NCAP dijo:
“Estos resultados demuestran cómo los mercados más importantes de la región se están alineando y ofrecen vehículos más seguros a todos los consumidores. México tiene un atraso importante en normativa referente a seguridad vehicular pero los fabricantes de vehículos están reaccionando positivamente a las evaluaciones de Latin NCAP. Fabricantes como Volkswagen y Ford en México se preocupan por ofrecer vehículos que cuentan con mejores niveles de seguridad y equipamiento que lo exigido por la normativa local y se esfuerzan para que esta información le llegue al consumidor. Esperamos que esto se replique en todas las otras marcas de vehículos para así democratizar la seguridad vehicular y continuar salvando vidas en la región”.
Volkswagen Tiguan (6 airbags)
Leer el reporte completo de la prueba
Ver video Latin NCAP Advanced Awards
Descargar fotos de la prueba
Volkswagen Jetta / Vento* + 6 Airbags (* para Uruguay y Argentina)
Leer el reporte completo de la prueba
Ver video Latin NCAP Advanced Awards
Descargar fotos de la prueba
Ford Figo (4 airbags)
Leer el reporte completo de la prueba
Sobre Latin NCAP
El Programa de Evaluación de Autos Nuevos para América y el Caribe (Latin NCAP) fue lanzado en 2010 para desarrollar un sistema regional independiente de pruebas de choque de vehículos y de calificación de seguridad en la región. Latin NCAP replica programas de pruebas de consumidores similares desarrollados en los últimos treinta años en América del Norte, Europa, Asia y Australia que han demostrado ser muy eficaces en la mejora de la seguridad de los vehículos. Desde 2010 Latin NCAP ha publicado los resultados de más de 120 vehículos en diez fases de prueba. www.latinncap.com
Latin NCAP agradece el apoyo recibido por Global New Car Assessment Programme (Global NCAP), International Consumers Research and Testing (ICRT), FIA Foundation, el Banco Inter-Americano de Desarrollo (BID) y Bloomberg Philanthropies Global Road Safety Initiative.
Latin NCAP es miembro asociado de Global NCAP y apoya el Decenio de Acción de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial 2011-2020, especialmente el pilar referido al vehículo del Plan Mundial y a la iniciativa Stop the Crash.
#LatinNCAP
#VehiculosMasSeguros
Hyundai se une al club de las cinco estrellas con el Tucson, mientras que el Citroën Basalt confirma los pésimos...
Kia vuelve a ofrecer máxima seguridad, ahora con el K4
Información sobre resultado Volkswagen Tera
El popular Volkswagen Tera logra máxima calificación
- Galería de fotos y videos
- Publicaciones
- Contáctenos
Mejora de los estándares de seguridad de los vehículos en América Latina y el Caribe a través de la adopción de Reglamentos ONU y sistemas de información al consumidor - Informe final del Proyecto Bien Público Regional BPR
The potential for vehicle safety standards to prevent deaths and injuries in Argentina, Brazil, Chile and Mexico: a 2018 update
El potencial de los estándares de seguridad vehicular para evitar muertes y lesiones en Argentina, Brasil, Chile y México: actualización 2018
Latin NCAP 2017 Activities Report
2017 Latin NCAP Reporte de Actividades
Latin NCAP Reporte Actividades 2016
Carolina Pereira
Responsable de Comunicación
comunicacion@latinncap.com

