Cero estrellas para el Chevrolet Onix y el Kia Rio Sedán
11.05.2017
El Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latin y el Caribe, Latin NCAP, presentó la segunda ronda de resultados del 2017 con un devastador resultado de cero estrellas para los modelos Kia Rio Sedán y el Chevrolet Onix. El Chevrolet Onix, el auto de mayor venta en Brasil, mostró resultados especialmente malos para la protección lateral. El Kia Rio por su parte, obtuvo el peor resultado en seguridad para el pasajero adulto comparado con cualquier otro ensayo NCAP donde el modelo haya sido testeado.
El Chevrolet Onix, fabricado en Brasil, obtuvo cero estrellas para ocupante adulto y tres estrellas para ocupante infantil. El modelo había sido testeado en colisión frontal en 2014 donde obtuvo tres estrellas para protección adulto. Latin NCAP realizó el test de impacto lateral del modelo para investigar el desempeño en protección lateral y de acuerdo a los últimos protocolos. El Onix mostró un desempeño pobre ya que el ensayo de impacto lateral evidenció una compresión alta en el pecho del pasajero adulto, así como una alta penetración en la estructura. El Onix no contaba con dispositivos de absorción de energía para impacto lateral, sólo barras en las puertas. Con estos resultados de pruebas, el Onix no pasaría los requerimientos básicos de la regulación para impacto lateral de las Naciones Unidas (UN95).
La protección para el pasajero infantil fue aceptable, sin embargo, el modelo solo ofrece un cinturón de falda en la posición central trasera y carece de anclajes ISOFIX. La puerta trasera derecha se abrió durante el ensayo exponiendo a los niños a mayores riesgos.
El Kia Rio Sedán, fabricado en Corea, fue también una desilusión con cero estrellas en la protección del pasajero adulto y una estrella para ocupante infantil. Sin embargo, el auto ofrece una estructura estable en la colisión frontal y un buen desarrollo estructural para el impacto lateral. El fabricante ofrece el Rio Sedan sin bolsas de aire y sin frenos ABS en su versión básica. La falta de bolsas de aire y de cinturones de seguridad con buen desempeño explican los pobres resultados para la cabeza y pecho de los pasajeros delanteros.
Kia recientemente anunció a Latin NCAP que el nuevo de Picanto y Rio contarán con al menos una bolsa de aire para el conductor en todas las versiones para América Latina. Kia se ha comprometido a patrocina el test del Kia Rio Sedán para evidenciar los avances en seguridad del nuevo modelo, sin embargo, sin bolsa de aire para el acompañante, es probable que siga obteniendo resultados tan malos como el obtenido recientemente con Latin NCAP.
El Kia Rio Sedán obtuvo una estrella para la protección del pasajero niño ya que no contaba con anclajes ISOFIX o cinturones de 3 puntas en todas las ubicaciones del asiento.

Alejandro Furas, Secretario General de Latin NCAP expresó:
“Es una gran desilusión para Latin NCAP que fabricantes líderes como GM y Kia sigan ofreciendo autos de cero estrellas en América Latina. Los consumidores se merecen mucho más que estos resultados que incumplen con los estándares por parte de empresas que saben perfectamente cómo fabricar autos mucho más seguros.
Estos resultados tan poco convincentes deberían servir de lección a los gobiernos de la región y dejar claro que los niveles mínimos de seguridad no se pueden dejar en manos de los fabricantes. Es esta la razón por la cual Latin NCAP insta a todos los gobiernos de América Latina a adoptar de manera urgente los estándares de la ONU para los ensayos de impacto frontal y lateral. Es ahora el momento de tomar medidas para eliminar el flagelo de las trampas mortales que representan los autos de cero estrellas que los fabricantes siguen vendiendo dispuestos a ofrecer vehículos por debajo de los estándares que no podrían vender en Europa o América del Norte. Este tipo de doble discurso es inaceptable y debe terminar”.
María Fernanda Rodríguez, Presidente de Latin NCAP dijo:
“Estos resultados confirman una vez más el rol fundamental de los gobiernos para proteger la vida de los habitantes de sus países. Si bien vemos que hay fabricantes que por voluntad propia ofrecen mayor seguridad a los escasos requerimientos que se exigen para la producción e importación de vehículos, también podemos ver, y hoy lo estamos demostrando nuevamente, fabricantes que priorizan el rédito económico ante la sobrevivencia de sus clientes. Esto es gravísimo, ya que llevamos 7 años con resultados nefastos y todavía no hemos visto ningún país de la región que exija las normas básicas de seguridad que la ONU recomienda. Por otra parte, podemos ver cómo estas mismas empresas tienen la capacidad de ofrecer vehículos más seguros en otros mercados.
Afortunadamente puedo decir que veo cómo los consumidores con información como la de Latin NCAP empiezan a elegir mejor qué tipo de vehículos van a conducir. De todas maneras para generar un cambio rápido se debe impulsar desde un Gobierno, y apelo a la conciencia de los individuos que los integran para disminuir el riesgo que los ciudadanos estamos corriendo”
Latin NCAP se complace en anunciar que los próximos resultados serán presentados en el mes de junio.
Chevrolet Onix
Reporte completo de la prueba de choque
Vea el video de la prueba de choque
Descargar imágenes de la prueba de choque
Kia Rio Sedán
Reporte completo de la prueba de choque
Vea el video de la prueba de choque
Descargar imágenes de la prueba de choque
Sobre Latin NCAP
El Programa de Evaluación de Autos Nuevos para América y el Caribe (Latin NCAP) fue lanzado en 2010 para desarrollar un sistema regional independiente de pruebas de choque de vehículos y de calificación de seguridad en la región. Latin NCAP replica programas de pruebas de consumidores similares desarrollados en los últimos treinta años en América del Norte, Europa, Asia y Australia que han demostrado ser muy eficaces en la mejora de la seguridad de los vehículos. Desde 2010 Latin NCAP ha publicado los resultados de más de 75 vehículos en ocho fases de prueba.
Latin NCAP agradece el apoyo recibido por Global New Car Assessment Programme (Global NCAP), International Consumers Research and Testing (ICRT), FIA Foundation, el Banco Inter-Americano de Desarrollo (BID) y Bloomberg Philanthropies Global Road Safety Initiative.
Latin NCAP es miembro asociado de Global NCAP y apoya el Decenio de Acción de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial 2011-2020, especialmente el pilar referido al vehículo del Plan Mundial y a la iniciativa Stop the Crash.
Nissan Nuevo Kicks sorprende con cinco estrellas
Próximos Protocolos de Evaluación
BYD Dolphin Plus: primer fabricante chino y primer auto eléctrico en lograr cinco estrellas en Latin NCAP
Ford Ranger se suma al club de las cinco estrellas de las pick-up mientras que Volkswagen Nueva Amarok alcanza solo...
- Galería de fotos y videos
- Publicaciones
- Contáctenos
Mejora de los estándares de seguridad de los vehículos en América Latina y el Caribe a través de la adopción de Reglamentos ONU y sistemas de información al consumidor - Informe final del Proyecto Bien Público Regional BPR
The potential for vehicle safety standards to prevent deaths and injuries in Argentina, Brazil, Chile and Mexico: a 2018 update
El potencial de los estándares de seguridad vehicular para evitar muertes y lesiones en Argentina, Brasil, Chile y México: actualización 2018
Latin NCAP 2017 Activities Report
2017 Latin NCAP Reporte de Actividades
Latin NCAP Reporte Actividades 2016
Carolina Pereira
Responsable de Comunicación
comunicacion@latinncap.com